Ingredientes:
• 1 Cebolleta
• 1 Puerro
• 1 Zanahoria
• Aceite de oliva
• ¼ Kg Gambas
• ½ Kg Langostinos
• 8 mejillones
• Caldo de pescado
• 1/2 Kg Almejas
• Crema de leche
• Maicena (espesante)
• Sal y pimienta
• Tomate o azafrán
Para esta crema de mariscos comenzaremos por tener un caldo realizado con espinas y cabeza de rape, de merluza, morralla etc. Yo suelo ir preparando y congelándolo para utilizarlo en el momento adecuado.
El primer paso es sofreír un poco de cebolleta, puerro y zanahoria con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Una vez pochadas las verduras, añadimos cabezas de gambas y langostinos, a poder ser frescos, también añadimos una nuez de mantequilla. Salteamos todo bien hasta que las cabezas cambien de color y las aplastamos bien.
Añadimos el caldo que hayan soltado 8 mejillones cocidos al vapor.
y el fumé una vez descongelado.
El fumé que parece no estar descongelado, está descongelado, lo que se ve es la gelatina natural que lo compone.
Abrimos unas almejas y el jugo una vez filtrado lo añadimos al caldo.
Cocemos por unos minutos
Mientras los cuerpos de las gambas y langostinos los troceamos y salteamos.
Reservamos los langostinos y gambas con los cuerpos de los mejillones y almejas, que nos servirán de guarnición a la crema de marisco.
Filtramos bien el caldo y le añadimos un poco de crema de leche y según el grado que queramos dar a la crema o bien la reducimos por cocción o la engordamos con un espesante, salpimentar al gusto. Para dar color podemos utilizar un par de cucharadas de puré de tomate o unas hebras de azafrán, según gustos cromáticos de los comensales.
Servir en taza de consomé y acompañar con la guarnición que llegará a la mesa caliente y cada uno se servirá según sus gustos.
1 comentario:
Esto que publicas es para incentivar el ahorro energético? Para despertar la gula? O como guia de adelgazamiento despues de las navidades?
Publicar un comentario