Las croquetas son un plato muy socorrido para cenas y aperitivos, y si además tienes peques son ideales para que enmascarar comidas que son reacios a probar.
Lo mejor es hacer cantidad y congelarlas en recipientes pequeños para solo descongelar lo que vayas a utilizar.
En casa las hago de jamón, de carne de cocido, de atún, de bacalao, de morcilla y piñones, de espinaca y gambas, de mejillones, de langostinos etc ¡la imaginación al poder!.
El truco es dejarlas blanditas, aunque luego se trabajen peor (tengo que decir que lo que mas me molesta, me imagino que como a todos es formar las croquetas)
Algunos trucos que he ido probando para hacerlas croquetas son:
Añadir al hacer la masa una parte del caldo de hervir las carnes o pescados y el resto de leche.
Poner la masa ya fría en una manga pastelera ancha (ya venden unas mangas con la boquilla preparada para este menester) y extender en un molde haciendo filas y meter en el congelador como una media hora. Sacar y cortar en porciones del tamaño que queramos pasarlas dos veces por pan rallado: primero pan rallado luego las paso por huevo y pan rallado otra vez. Así tienen un punto crujiente muy agradable.
Receta de croquetas de cocido:
Ingredientes:
Jamón serrano
Pollo o Gallina
100 gr de aceite de oliva virgen extra
30 gr de cebolla
4 cucharadas soperas de harina
200 ml de caldo del cocido
600 ml Aproximadamente de leche
Sal
Pan rallado
Huevo para batir
PreparaciónDesmenuzar y picar la carne. En una sartén poner el aceite, cuando esté caliente, echar la cebolla muy picadita y pocharla.
Echar la harina y remover con unas varillas hasta que se dore ligeramente. Este paso es quizás muy importante, para que luego no se hagan grumos, ni sepan mucho a harina cruda.
Añadir el caldo de cocido, la leche y el relleno sin dejar de remover con las varillas. Trabajar la masa a fuego suave hasta que consigamos la textura que nos guste, retirarlo del fuego.
Echar la masa en un recipiente donde no quede demasiado extendida, o con la maga de croquetas hacer lo que os he explicado anteriormente y dejar enfriar Si no tenemos la manga es mejor dejarlas enfriar en la nevera de un día para otro.
Método tradicional de formar las croquetas:
Con una cuchara coger porciones de la masa y con pan rallado darle forma, cuando ya se tienen formadas, pasarlas por huevo bien batido y pan rallado de nuevo. Freír en abundante aceite caliente, Pasarlas a un plato con papel de cocina antes de servir para que no tengan exceso de grasa.
Imprimir entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario