![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj483oUmN9kpl1EIWJLZzWtxJPnU2bd9A9djEeyxKB-z9tKNNHKH1c6zd-IynE6kUiWnv2uOqWdoiMgVPQ1cBrmPNVT5HuxjO_lxrtr_RwmTEbToaTqIuVqrx9P4X0uzdlnbeauTUmjcpqU/s320/P1070439+copia.jpg)
Hoy os voy a poner esta receta de tarta de queso que hacia mi madre y que siempre nos ha gustado, a nosotros y a todo el que la ha probado.
Cuando éramos pequeños nos gustaba mucho una tarta de queso que ella compraba y un día decidimos probar a hacerla nosotras. Entonces no había Internet y todo era un poco más complicado, así que era cuestión de prueba y fracaso hasta conseguir lo que buscábamos.
Es muy fácil de preparar y seguro que servirá para que se animen los más inexpertos pasteleros y pasteleras.Animo y espero que os guste.
Ingredientes:¼ de queso de Burgos
¼ de requesón
3 huevos
1 yogurt
La medida del yogurt de harina
La medida del yogurt de aceite de oliva
La medida del yogurt de azúcar
Una medida y ¼ del yogurt de leche o nata
1 sobre de levadura
1 cucharadita de vainilla
Preparación
Poner el horno a calentar a 180º C. Untar el molde con mantequilla, espolvorear un poco de azúcar, (mejor con sabor a vainilla) repártelo por el molde y desecha lo que no quede adherido a la mantequilla. Reserva el molde.
Mezclar en un cuenco amplio todos los ingredientes y batir con la batidora de mano hasta obtener una crema fina. Dejar reposar unos minutos.
Poner la crema en el molde e introducirlo en el horno. Cocer 35 minutos aproximadamente. Sí ves que se tuesta mucho, cubrirla con papel de aluminio. Para comprobar que está hecha se puede pinchar con un palillo y sí sale limpio estará lista.
Hay que dejarla enfriar y conservarla en el frigorífico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif9fBJWF-LOJ67Wpxor1m-ZiRqz8NgPvAbrikXv08tBWqj427lQL1f0NUiA5-vU8eHMBxIWkr-VNSrp4OvNePWfAqkrZMJQKQ9EAPH_huiJMgu0hbK0q0IfoIS8qyl200E-9sj-IdkjF3L/s320/P1070437+copia.jpg)
Ingredientes para el coulis de moras:
- 125 g de moras.
- 100 g de azúcar
El zumo de 1/2 limón.
Preparación:
Poner las moras en un cazo, agrega 100 g de azúcar y dejar que hierva 10 minutos a fuego suave, removiendo de vez en cuando. Triturar las moras y pasarlas por un colador para quitar las pepitas. Cuando el coulis esté frío, añadir el zumo de limón.
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
32 comentarios:
Hola guapa!!! Tu tranquila, que esto es una afición, no una obligación, y con las cosillas tan ricas que pones en tu blog, ¿Como crees que no vamos a visitarlo???
Ya cuando vayas teniendo tiempo te pondrás al día.
Me gusta mucho tu receta, justo hoy acabo yo de hacer unas magdalenas en esos moldes minis de girasoles.
Esta tartita tuya la tengo yo que hacer.
Besitos
Deliciosa receta, se ven muy bonitas.
Saludos
Hola Morena, espero que sólo estés liada, pero sanita, sin problemas.
Qué rica esta tartita... me encantan las de queso... ñam ñam
Un besote
Hola Morena!!! no te disculpes por eso! si a mí me pasa lo mismo y seguro que a muchísima gente también!!! es imposible atender a todo!!!! y lo primero es lo primero!!!!
esas tartinas de queso son majísimas!!!!! tienen que ser un vicio!!!! ya hace tiempo que no hago ninguna y mira! al ver estas me he animado un poco! seguro que esta semana cae alguna!!!!
saludos y que pases una buena semana!!!
;)
Todos pasamos rachas más o menos fructuosas con el blog pero no te preocupes por ello ;)
Yo te sigo visitando y copieteándote las recetas, jejeje.
Buena tarta ésta y es que si viene de tu madre no hay duda de que es buena :D
Besos guapa.
Espero que estés bien, y que sigas poniendo recetas tan ricas! Ánimo y besos
Hombre es dificil no visitarte, con estas delicias que me pones!!!
tu tranquila ya nos visitaras cuando puedas:)
un beso
No tienes que disculparte, detrrás de cada uno de nuestros blogs hay personas con problemas, trabajo, hijos, preocupaciones... es decir, con vida y eso hace que tengamos nuestros altibajos en las publicaciones. Ni te preocupes.
Estos pastelitos se ven divinos, vamos que ahora mismo me comía yo un buen trozo.
Un beso.
con esta recetita estas perdonada..jejeje
¡Que presentación tan original! Seguro que esta deliciosa.
Un abrazo.
Tú no te preocupes, siempre ha de ser al ritmo que puedas, no dejaremos de visitarte y copiar tus ricas recetas.
Esta tarta de queso en moldes pequeños queda mucho más graciosa y el coulis de moras le queda muy bien.
Besos y hasta pronto.
Eso nos pasa a casi todos, esto es delicioso, el molde muy bonito. Me encanta. Besos
Esta tarta es perfecta para mis gustos, tengo que probarla. Por desgracia siempre se me quedan recetas en el tintero, así que me pondré con ella mañana mismo para no olvidarme!
Y no te preocupes, que cuando alguien hace las cositas que tu haces es muy grato pasar a verte!!
Es que a veces no se dá mas de si, verdad?
Mil besos !!!!!
Morena! se ve buena esa tarta y con el dulce de moras debe tener una combinación excelente.
Besitos!!
Mariela
http://envia-cocinalight.blogspot.com/
No te preocupes mujer todas pasamos por lo mismo ya verás como pronto estarás con nosotras y así nos lo agradeces con esta tremenda tarta ummmm estas mas que perdonada guapa
besote
loli
Esta tarta te ha quedado chulísima, me encanta cómo la has presentado!
Morenaaaaaaaaaaaaaaa, no dejes de participar en el amigo invisible, ehhhhhhhh. Porfi, porfi!!!!. Andaaaaaaaa, que me hace ilusión que me toques de amiguita!!!!!! Andaaaaaaa
Un besoteeeeeee
Una tarta deliciosa, y la presentacón muy original con esos moldes tan chulos.
Un besin
Adoro el queso tanto en salado como en dulce, sobretodo en dulce. Y ya si lo acompañas con las moras mmmmmmmmmmmm delicioso.
besos.
Esta es la vigésima receta de tarta de queso que tengo apuntada, y como todas, me encanta.
Un beso
que ricas tus tartitassssssssssssss ay esos moldes les tengo yo son los de lidl no? arraso con todo jaja besos
Fantástica tarta, pero aún estoy embobao con las tartaletas de moras y piñones caramelizados.
Besos.
Que tarta tan irresistible, aunque esas tartaletas de moras y piñones no se quedan atrás.
Guapa menuda pinta tiene esta tarta de queso, fantástica! buen fin de semana
Gracias por visitar mi y por añadirte a la lista de seguidores.
ahora estoy paseando por el tuyo y me parece muy bueno
Espero venir a menudo a ver tus publicaciones y por eso, me vas tener como seguidor.
Saludos
Jorge.
Morena, que buena pinta tiene esa tarta!!! Me llevo un trozo para el postre de hoy!
Besos
Una receta deliciosa y entrañable.Un saludo desde el bazar de los sabores.
http://www.elbazardelossabores.blogspot.com
Que preciosidad de tartas.... me encantan en este moldecito!!!
Es curioso, nunca había probado de ponerle queso fresco. De hecho, ya me he apuntado tu receta; hay infinidad de variaciones, siempre me gusta cambiar y probar...
No te preocupes por visitarnos, tampoco hay que fichar (como en el trabajo, jajaja)
Un besito.
Sorry for my bad english. Thank you so much for your good post. Your post helped me in my college assignment, If you can provide me more details please email me.
Riquísima tarta!! me encanta el molde que has utilizado, ultimamente he visto alguno más, veré si lo encuentro. Qué tengas buen fin de semana.
Me encanta el molde que has usado, queda preciosa. Y me apunto esta idea de hacerla con requeson y burgos, en lugar de la clásica al horno con filadelfia.
Muy rica, Morena, bravo.
Está receta es de lo más deliciosa.
A mí me encanta el queso¡¡
Tengo ganas de probar está receta.
Me quedó viendo más cosas de tú blog.
Besitos
Publicar un comentario