Nadie alcanza la meta con un solo intento, ni perfecciona la vida con una sola rectificación, ni alcanza altura con un solo vuelo. Nadie debe vivir sin cambiar, ver cosas nuevas, experimentar otras sensaciones, y tener la capacidad de corregir sus errores. Nadie tiene el derecho de consumir el amor o la amistad de las personas si uno mismo no la produce.
(Autor Anónimo)
(Autor Anónimo)
Tarta mousse de cerezas
lunes, 5 de julio de 2010
Hola compañer@s de fatigas ¿blogales?, ¿blogueriles? No sé cómo llamarnos. En estos días de calor que tanto ansiábamos (y que ya están empezando a agobiarnos) con las vacaciones a la vuelta de la esquina, me cuesta hasta pensar el menú de mi familia.
En fin, vamos al lío. Esta receta decidí colgarla, después de muchas dudas, para el “Concurso de las Cerezas del Jerte” que Lazy Blog del Futuro Bloguero promueve.
En un principio preparé una ternera con salsa de cerezas que me fue imposible colgar, no me dio tiempo a hacer la foto ni a probarla (¿igual estaba riquísima?).
Al final he preparado esta tarta fría de cerezas apropiada para esta época del año.
¡Qué el jurado y la persona que se anime a prepararla juzguen! .
Ingredientes:
Una tarrina de 250 g de requesón
6 cucharadas de azúcar (dos de ellas para montar las claras)
3 huevos
100g de nata montada
100 g de chocolate blanco rallado
5 hojas de gelatina
100 ml de leche caliente para disolver la gelatina
Para el coulis de cerezas
300g de cerezas sin el hueso
4 cucharadas de licor de cerezas (he utilizado un licor de cerezas del Jerte muy apropiado para la ocasión)
2 cucharadas de azúcar
El zumo de 1 limón
3 hojas de gelatina (yo creo que quedaría mejor con 4 hojas para que quede más consistente)
Preparación:
Poner las hojas de gelatina que vamos a utilizar con el requesón en agua fría para que se ablanden.
Prepara la crema con el requesón las yemas de los huevos y el azúcar, cuando esté bien batida añadimos el chocolate y lo mezclamos bien
Disolvemos la gelatina escurrida en la leche caliente (sin que hierva) y se la añadimos a la crema de requesón.
Montamos la nata y la incorporamos con movimientos envolventes a la crema anterior.
Montamos las claras a punto de nieve añadiendo las dos cucharadas de azúcar y las incorporamos a la crema también con movimientos suaves hasta que se integre todo bien.
Ponemos la crema en un molde (yo he utilizado los de silicona) también podemos poner la crema en flaneras individuales. Lo dejamos en la nevera mínimo 5 horas. Es mejor hacerla de un día para otro para que cuaje mejor, yo la hice a medio día y por la noche añadí el coulis de cerezas y lo dejé toda la noche en la nevera.
Elaboración de coulis:
Poner en agua fría la gelatina mientras que le quitamos el hueso a las cerezas. Una vez que estén sin hueso las trituramos con el zumo de limón y las cucharadas de azúcar. Las ponemos a calentar y disolvemos la gelatina fuera del fuego. Cuando este disuelta añadimos las cucharadas de licor de cerezas. Mezclamos bien y añadimos el coulis por encima de la crema que teníamos en la nevera cuando este firme y la volvemos a dejar en el frigorífico.
Cuando vayamos a presentar la tarta ponemos el recipiente en agua caliente para desmoldarla sin dificultad y la adornamos con unas cerezas que habíamos reservado y unas hojas de menta fresca. Espero que os guste.
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
39 comentarios:
que pinta mas buena..ese licor tiene que estar estupendo
Acabo de descucbrir tu blog a través del concurso de platos con cerezas de Lazy Blog y me ha gustado mucho, así que, con tu permiso, por aquí me quedo.
Un besote
Jo con recetas como esta, una se tira para atrás a la hora de presentar algo!!! que pasada de tarta.
Suerte en el concurso
un beso
Asi que la ternera fue visto y no visto, eh? jejejeje Tenia que estar muy rica! La tarta tiene una pinta...ummmmmm, que buena!
Me gusta mucho, MORENA, y también me habría gustado mucho ver esa ternera con la salsa de cerezas, qeu seguro estaba tan buena que desapareció.
Muchas gracias por tuparticipación y a ver si se sigue animando la gente.
Un beso grande
Para comerse esta tartita no es necesario ni tener muchas ganas ni pensárselo mucho, mader mía que aspecto!!!
Biquiños
pues tiene una pinta estupenda,desde luego si sabe igual que la presentación,cosa que no dudo ese jurado caerá rendido a tus pies!!! mucha suerte!!! un beso
Mucha suerte en el concurso
La tarta tiene que estar de rechupete
Loli
qué "pedazo" de tarta!! me encanta la presentación!
besos
que preciosidad de tarta y lo buena que tiene que estar¡¡¡¡
un beso
una receta deliciosa..y una bonita presentacin.. me encanta.
besos
Te ha quedado super bonita y seguro que super rica.
Besotes.
Me encanta esta mousse, te ha quedado preciosa!
Un dessert comme je les aime.
Léger et délicieux.
A bientôt.
Vasa triunfar con esta mousse,te quedó divina,perfecta!!
besos
Vasa triunfar con esta mousse,te quedó divina,perfecta!!
besos
Vasa triunfar con esta mousse,te quedó divina,perfecta!!
besos
Morena qué preciosidad de tarta, mucha suerte para el concurso aunque creo que no la vas a necesitr, tú ganas seguro! Un beso.
Te ha quedado preciosa de presentación, muy original. Seguro que encima está buenísima.
Un abrazo.
No sé cómo estaría la ternera, pero esa tarta está para comersela entera.
que tarta mas rica,acabo de ver tu blog es estupendo el mio es el riconcito de yanka.un saludo
Te ha quedado fantastica esta mousse. Mucha suerte en el concurso.
Muxus
Qué bonita! me encanta el molde que has utilizado y seguro que está rica rica..
bss!
... Pues tiene una pinta que no veas... No me extrañaria que ganara; es un lujo. Besitossss!!
Con ese aspecto la tarta se debe comer sola, hubiera sido un buen postre para después de esa ternera que no hemos visto ;-))
Besitos
¡Qué chula la tarta! Este tipo de recetas viene bien para la época que estamos.
Saludos.
Vaya recetas más ricas estoy viendo por aquí!! No había pasado antes pero desde luego ya no va a haber forma de sacarme!! jejeje!
Esta receta riquísima y espectacular presentación! Te ha quedado preciosa y encima debe saber buenísima con las cerezas! Ahora sin horno la receta perfecta!
besitos guapa
que ricos, tanto el postre como el licor...ummmm.
Te deseo mucha suerte en el concurso de Lazy.
un biquiño
Es de las más bonitas que he visto, lo juro.
Muchas suerte y un besazo, morenaaa.
Pues no sé si tu receta ganará el concurso, pero aquí has triunfado. Y es que la presentación ya dice mucho de cómo estará este postre.
Delicioso, me imagino. Delicioso de verdad. Oh, por favor yo quiero un trocito.
Lo tendré en cuenta, si me acuerdo, para hacerlo antes de que se acaben las cerezas.
Mucha suerte.
Una receta estupenda y riquísima. Ya verás como tienes mucha suerte en el concurso.
Besos.
una tarta fantastica, que delcia¡¡
te ha quedado impresionante y el sabor me lo imagino y me dan gans de coger un trozo a traves de la pantalla.
besitoss guapaa y suerte
Pues te ha quedado preciosa y estará buenísma.
Saludos
Qué tarta más rica! qué buena presentación! mucha suerte en el concurso ;)
Besos
Hola Morena, gracias por pasar por mi cocina y comentarme...
Veo que tú también has preparado una rica receta para Paco. La pinta es buenísima, pero seguro que el sabor es mejor!
Espero que compartamos muchas recetas, pues aquí me quedo....
Besitos.
Hola a tod@s primero agraceros los ánimos y los comentarios para el concurso. En segundo lugar disculparme por no responder a vuestros comentarios. El verano me está resultando muy pesado y no le estoy dedicando el tiempo que debería al ordenador y mucho menos a la cocina, os admiro a l@s que seguís manteniendo el ritmo. Besos para td@s
Guapa, menuda mousse tan rica! El chocolate blanco con la cerezas es una combinación excelente, y con textura mousse mucho más ligera, me encanta!!!! un besazo
hay dios!! que delicia de receta y la forma me ha encantado , me la guardo
Mil besossss
Es una tarta impresionante. tomo nota de tu receta y en cuanto pueda, la hago (a ver qué tal me sale a mí, ya te contaré) gracias y saludos desde Las Palmas.
Publicar un comentario