Hay platos que cuando los comemos nos hacen recordar sensaciones que hemos vivido, del mismo modo que, no sé si os pasará a vosotros, asociamos platos a personas y épocas de nuestra vida.
Yo suelo añadirle judías verdes al cocido y lo hago porque mi abuela Andrea siempre le ponía “majocas” ( así era como ella las llamaba), y me gustaba el sabor que le daba el caldo del cocido a las judías, así que cada vez que preparo el cocido siempre me acuerdo de ella.
Otro plato que asocio con mi abuela son los garbanzos con chorizo, los he comido cuando mi madre los hacía pero los de mi abuela me sabían diferentes, o a lo mejor es que yo los recuerdo diferentes.
Esta receta la he visto en la revista Cocina mía y aunque no es exactamente como ella los preparaba (además del chorizo ella le ponía arroz), el resultado ha sido bastante bueno.Ingredientes:300 g de garbanzos (yo he utilizado un bote que me han regalado de garbanzos pedrosillanos ya pre cocidos)
150 g de chistorra seca
150 g de jamón serrano en tacos
1 cebolla
100 ml de aceite de oliva
2 huevos cocidos
Una cucharada de perejil picado
Sal
Preparación:
Calentar el aceite en una sartén de fondo grueso y pochar la cebolla troceada y cuando esté transparente añadir el jamón e incorporar los garbanzos escurridos y mantener la cocción hasta que estén dorados. Saltear en otra sartén la chistorra en dados e incorporar a los garbanzos quitándole la grasa que haya soltado; mezclar muy bien y repartir por encima los huevos picados que previamente hemos cocido. Espolvorear perejil y servir enseguida
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
35 comentarios:
Uyyyyyyyyyy como me tienta esta receta. Con lo que me gusta la legumbre!!!
Besos.
Estoy contigo en la asociación que hacemos de sabores a determinadas personas o épocas. Y estos garbanzos me parece que tienen que estar buenísimos.
Buen fin de semana
Toma pedazo de plato que te has montado en un periquete.
Te diré que tengo todos los ingredientes. A lo mejor te copio ;D
Besitos.
Hola Mari Luz, no sabía tu nombre y he visto que alguien en algun comentario te llama Mari luz.
Bueno, he visto tu receta de Garbanzos fritos con chistorra, ya que te tengo anunciada en mi blog de cocina, y no he podido resistir el leerla, y probaré a hacerla mañana sábado. A ver como me salen. Parecen deliciosos. Ya te contaré a ver que tal.
No sé si te di las gracias por hacerte seguidora mía. Pues muchas gracias. No sé si ya me hice seguidora tuya y si no me hago ahora. Yo voy a poner ahora una receta que hice esta semana de Costilla de cerdo y panceta, con manzana caramelizada, está buenisima. Te invito a entrar en mi blog, y a probar a hacerla.
Seguiré muy de cerca lo que guisas. Tambien he visto una receta tuya de Calabacines con Miel, que tambein los probaré a hacer.
Un beso desde Zaragoza, a punto casi de empezar nuestras Fiestas del Pilar. Katia.
Me ha gustado!....ideal para el frio que comienza....Abrazotes, Marcela
Hola, sólo con el título de la receta ya me apetece probarla. La voy a guardar para hacerla cuando se presente la ocasión, me parece una receta sencilla, rápida y rica, ¡vamos! una receta muy "apañá".
Un abrazo.
que ricos los garbanzos...nunca lo habia comido asi
¡¡QUE BUENOS ESOS GARBANZOS!!; COMO TENGO TODOS LOS INGREDIENTES EN LA NEVERA YA TENGO SOLUCIONADA LA COMIDA DEL LUNES GRACIAS A TI. UN BESO WAPA.
Qué razón tienes, hay veces que asociamos platos y sabores a determinados recuerdos.
Los garbanzos fritos los comía de pequeña en mi casa, aunque la receta era distinta, me ha transportado en el tiempo. Probaré a hacerlos con tu receta, parece que tienen muy buena pinta!!
Feliz fin de semana
Hay que probarlo sin falta!!
Qué rico está!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!
Ke bien pinta este plato!! y de los rapiditos, de lujo!!!
Estos garbanzos tienen muy buena pinta, has podido hacer un buen plato en poco tiempo,
Qué razón tienes, asociamos algunas comidas a muchos recuerdos de nuestra infancia, muchas veces de nuestras abuelas.
Besos.
Me encantan los garbanzos, y no digamos la chistorra. tengo que comprarla poco, porque como la prueba me la como entera y luego vienen las consecuencias.
muy ricos esos garbanzos mezclados, tradicional y apetitoso. un beso
Diossssss quiero que venga el frío yaaaaaa ,esta receta caerá de un momento a otro
Loli
Un plato muy rico y para los tiempos que vienen muy bueno.Saludos.
Morena, qué me gustan los platos de garbanzos. Yo los hago bastante parecidos y nos chupamos los dedos. Prueba a ponerles cilantro y gambitas y verás qué ricos!.
Un besoteeeeeeeeeee
Un plato estupendo para estos primeros días de otoño, anotado para probarlo en casa!
<Me encantan los garbanzos fritos y estos encima van con jamón y chistorra estaran doblemente buenos
Besos
los he hecho con chorizo pero como los has hecho tú tieen que estar mas ricosss.
besitoss guapaaaç
feliz domingo
Madre del amor hermoso que plato mas ricooo, me llevo la receta, me quedo a comer (yo pongo el pan)y me quedo a pasearme por tu estupenda cocina, un beso.
hey your blog design is very nice, neat and fresh and with updated content, make people feel peace and I always like browsing your site.
- Norman
Menudo plato de cuchara mas exquisito, todos los ingredientes estan de miedo, ¡¡ me encanta !!.
Un besote!!.
Je, je, tu abuelita se llama como mi hija!!! Pues vaya que garbancitos más deliciosos!!! la verdad es que se ven deliciosos, y la presentación magnífica. Ay que ver, un plato de toda la vida, (con sus recuerdos consigo) y emplatado así parece un plato digno de los restaurantes más modernos!!!
Te felicito guapa.
Un beso.
Sabes, este rico plato de garbanzos me recuerda a la ropavieja andaluza, como me gusta siempre hecho mas garbanzos al cocido para hacerla. Me encantan las legumbres.
Y la chistorra seca nunca la he comido, pero tiene que estar deliciosa en con esta combinación.
un besazo
Morena!! que rico, voy a guardar la receta para los garbanzos, porque núnca me decido como hacerlos.
Besos,
Mariela
Quien pillara esa chistorra Morena!!!!! jajajaja mandaba hacer puñetas la dieta automaticamente coñe, lo que me pierdo por descontrolá! un besazo y el plato...pa no mirarlo nena.
Esto es un plato pero rico, que ingreddientes más ricos. Me lo apunto.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario!! Como bien dices, es una delicia regalar, tanto para el que lo recibe como para el que da.
Me alegro que nos pase lo mismo. Un besazo
Hoy he hecho para cenar garbanzos de la morena y como, están los garbanzos. Casi tan buenos como la morena¨. (Toma, piropo blogero).
Fácil,fácil,fácil y qué buenos.
Y eso, que no tenía la chistorra seca, en su defecto, le encasquete los choris al aceite que nos regalaste y que todavía tenemos.
Vaya,un éxito, todos encantados me coloque la medallita.
Nada grasiento.Chupao, especial para maridos vagos.
Un besito morena, nos vemos pronto.
El Babarillo propulsado.
¡Eso sí que es un amigo! Como me gustan los maridos vagos. Un besazo por ahora y un abrazo dentro de poco (qué ganaaaaaas madre mía)
the valuable info u provided do help the investigation for my group, appreaciate that.
- Lucas
nunca he probado así los garbanzos, pero seguro que me gustan porque de todas las legumbres son mis preferidas...¡¡¡qué ricos!!
Guapa, una receta ideal para este otoño!!!! por cierto ya veo que tienes un mini pinche en tu cocina, felicidades!!! un beso
Wowww! es una maravilla!!! Gracias!
En la zona de Murcia a las judías se les llaman también bajocas y creo que en algún otro lugar, se llaman bachoques, a lo mejor es el origen que esas majocas de tu abuela.
Las recetas de las abuelas hay que rescatarlas todas, porque si no lo hacemos nosotros, se pierden.
Un beso.
Publicar un comentario