Hay una especie de cadena de energía positiva en la web para apoyar a Ana y a su hijo que están pasando por unos momentos difíciles, esta iniciativa parte de Ana Rial Ibañez su amiga del blog Cocina creativa con amor. A mí me parece una iniciativa estupenda y con este bocadillo quiero unirme a ella.
Quiero que sirva también como apoyo a todas las personas que estén pasando por situaciones parecidas y que necesitan toda la energía positiva que podamos mandarles.
El bocadillo es muy simple en apariencia pero está lleno de ilusión y de lucha por conseguir un sueño.
El lomo proviene de una finca que está situada en Los Pedroches en plena Sierra Morena en la provincia de Córdoba. Es una explotación ganadera familiar que fue creada por una persona que pasó por una situación similar que tenía un sueño y luchó hasta conseguirlo.
Allí se crían 70 cerdos de raza ibérica que se encuentran en libertad y se alimentan solo de bellotas. La explotación se llama “Mamá Naturaleza” y si alguien quiere comprar uno de estos cerdos te lo crían, lo cuidan, te matan el cerdo y cada año te van dando una pieza según se va curando.
También se pueden comprar las piezas sueltas y os aseguro que son un autentico manjar.
El pan es de nuestra amiga Cristina del Blog Kanela y Limón de la que ya os he hablado en la entrada anterior. Es mi Julia Child particular.
Yo hice la receta entera y parte de la masa la aproveche para preparara este bocadillo. Os recomiendo este brioche y si queréis preparar el precioso girasol que hace ella lo explica de maravilla en su blog.
Ingredientes:
Ingredientes:
• 100g de leche tibia con 20g de levadura disuelta en ella
• 150g de yogur natural
• 2 huevos y una yema
• 100g de azúcar
• 60g de mantequilla derretida
• el zumo de media naranja y medio limón
• una cucharadita de esencia de ron (opcional)
• 5g de sal
• 350g de harina de fuerza
• 350g de harina de repostería
Preparación:
Para la realización de este brioche yo he utilizado también la panificadora en el programa de amasado y levado, supongo que se podrá amasar también en la thermomix y si no pues a mano. En estos casos una vez que hayamos amasado ponemos la masa en un recipiente con un poco de aceite y lo tapamos con papel film y se deja hasta que doble su tamaño.
Colocamos todos los ingredientes en la panificadora siguiendo el mismo orden
Una vez levada la masa, la dividimos en dos partes iguales.
En el caso de que la masa resulte muy pegajosa se puede añadir más harina para poder trabajarla mejor pero no hay que pasarse mucho para que quede el brioche esponjoso.
Con la primera mitad yo hice el girasol y con el resto lo dividí en porciones y prepare estos bollos.
Una vez hechos los bollos, lo dejamos hasta que vuelva aumentar su volumen
Se pinta con huevo batido y lo introducimos en el horno precalentado a 180ºC hasta que tome un color dorado.
Listos para rellenar el bocadillo con este lomo tan estupendo.
Mis mejores deseos para Ana y para todas las personas que se encuentren en situaciones parecidas.
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
22 comentarios:
Un bocata completito y ese lomo tiene una pinta impresionante.
Un gran bocata, para una buena causa.
Saludos
Jorge
Esto es más que un bocadillo, es un bocado gourmet total.
Un lujo de ingredientes.
Besinos
¡Qué rico bocata! y qué detalle tan bonito.
Besos y feliz fin de semana.
Un bocata de altura para una causa tan importante como la que nos ocupa .
Ojalá la esperanza y la ilusión vuelvan a los corazones de la gente que en estos momentos lo sufre.
Qué rico tiene que estar ese lomo , viendo de dónde viene ummmmmmm........
Besinos mil, que pases un buen fin de semana.
Un bocadillo estupendo para una buena causa. Ese lomo es para hincarle el diente y no dejar na´! Besicos.
que bocadillo más rico!!! y la iniciativa más!! besitos
Un bocadillo de los buenos para una buena causa.
Una iniciativa preciosa.
Un besito y buen fin de semana
Un bocata delicioso, un bocado de esperanza.
Besos
Que delicia de bocata y que linda historia.....de seguro brindara mas esperanza a esta causa!!.....Abrazotes, Marcela
Que delicia de bocadillo, el pan te ha quedado perfecto y el lomo, viendo de los cerdos que viene, tiene que estar de muerte!, se nota que lo has hecho con mucho cariño.
Espero que lo pases de maravilla celebrando "Jueves Lardero", yo no lo celebro desde que era joven y cualquier ocasión era buena para celebrar lo que sea!, yo estaré aquí trabajando toda la tarde...
Muchos besos y feliz finde!
Nasy
Ese lomo no necesita nada más que el pan con que lo has acompañado, se ve todo muy rico, seguro que a Ana le hace mucha ilusión.
Besos.
Vamos a ver, ¿ A qué hora me has dicho que me pase?
Jo !!!!!!!!!!!Qué pasada.
Un besazo.
Que bocata de lomo mas estupendo , muy bien escogido el ingrediente del bocata ...BSSSS MARIMI
Este es buen bocata, jamón ibérico...donde haya un buen jamón que se quite el resto.
Besos
mmmm! que pedazo de bocata! fantastico!
Saludos DA & Mer
Ah! yo quiero uno, o dos, o tres...
Te ha quedado de lujo total!!
Besitos.
Sera uno de los bocadillos en apariencia más simples, pero un pan hecho en casa y un lomo de calidad....creo que no se puede pedir más!!!!
Bss.Cris.
qué buen bocata!!!
Pedazo de bocadillo, no te conocíamos hemos llegado a ti por casualidad y me encuentro esto, me quedo seguro. Encantados de conocer tu cocina, nos ponemos a tu disposición.
Besos
Que bocata tan rico!, vamos que me voy ha hacer uno ahora mismo, claro que no tan rico como este, en fin tendré que conformarme.
Me ha encantado todo lo que tienes a si que me voy con un hambre!
Un beso y me quedo!
Por que me dará tanta pereza hornear?, con la pinta que tiene, y lo rico que tiene que estar.
Un bocata de lujo.
Un beso
Muy buen bocadillo , se ve estupenda y para una buena causa , felicidades guapetona.Besotes.
Publicar un comentario