Quería con esta entrada agradecer a todos los amigos, compañeros y familia que estáis soportando mis pasteles, muffins, tartas y demás recetas y últimamente “el pan”.
Ya sé que os estoy engordando a todos y que a algunas os pongo difícil la tarea de vuestro régimen, pero gracias a todos vosotros estoy disfrutando y aprendiendo mucho y sobre todo me alegra haber podido ofreceros en algunos casos un momento de placer.
En este año que ha pasado desde que comencé con el blog la receta que más ha gustado es la de los Miguelitos o “Pseudo” Miguelitos como los llamé al principio o como los llaman mis amigos” los Laluitos”.
Es una receta fácil rápida y barata por lo que siempre que hay una ocasión en la que tenemos que llevar un pequeño obsequio son éxito seguro.
Como son de las recetas del principio quería compartirla de nuevo. He intentado hacer un paso a paso pero no sé si lo he conseguido.
También quería comentar que la receta de la crema pastelera la vi hace tiempo, (antes de tener el blog), en el blog de Chocolate y Pimienta, que seguro conocéis y que os recomiendo.
A mí no me gustaba mucho la crema pastelera por el sabor a limón y buscando otra forma de prepararla encontré esta receta.
Espero que os guste
Ingredientes:
Lámina de hojaldre del Ldl. El de La Cocinera tampoco da malos resultados
Azúcar glas para adornar.
Para la crema pastelera:
3 yemas de huevo
100 g. azúcar
25 g. maicena. Últimamente pongo esta cantidad porque he comprobado que sale perfectamente y así ponemos menos harina (antes eran 40g)
200 ml. Leche
200 ml de nata líquida
1 rama de canela o vainilla según gustos
Para hacer la crema pastelera:
Apartamos unos 50 ml de la leche. El resto la ponemos a hervir junto con la nata, el azúcar y la canela.
Añadimos a la leche reservada la maicena la mezclamos bien y añadimos las yemas un a una y batimos hasta que se quede una crema clarita (yo cuelo esta mezcla antes de añadirla a la leche hirviendo para quitarle la parte de clara que va con la yema.)
Cuando la leche comience a hervir, retiramos la canela, esperamos unos minutos a que temple y vamos añadiendo poco a poco la mezcla reservada.
Ponemos a fuego lento removemos con una varilla pequeña (mejor que con una cuchara de palo) para evitar que se formen grumos hasta que espese.
Cuando tengamos la textura deseada lo tapamos y la dejamos en la nevera hasta que se enfríe
Mientras precalentamos el horno a la temperatura que recomiende el fabricante. El hojaldre lo dejamos encima del papel que trae y lo partimos en porciones como queramos de grandes (depende de lo ansiosos que seamos con el dulce) se puede hacer con un cuchillo o con el corta pizza.
En cuanto al tiempo que tiene que estar en el horno el hojaldre, yo os recomiendo que pasados los 10 minutos vayáis viendo para que no se queden tostados, porque si no resultan un poco secos.
Quería comentaros que para que suba bien el hojaldre es muy importante el tipo que utilicemos, en general no suele dar problemas pero si congeláis el hojaldre sube menos o al menos a mi me ha pasado, es mejor comprarlo y usarlo o utilizarlo para otras recetas
Cuando estén templados podemos hacer dos cosas, o los partimos por la mitad con cuidado o les hacemos un pequeño agujerito en un lateral y los rellenamos con la crema.
Podemos rellenarlo con la ayuda de una manga pastelera o con una bolsa de plástico de las de cocina, le hacemos un corte (que no sea pequeño) y vamos introduciendo la crema.
Los espolvoreamos con azúcar glas tamizada.
No creo que aguanten mucho pero es mejor conservarlos en nevera.
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
43 comentarios:
¡Miguelitos de la Roda! En Albacete están por todas partes así que nunca me había planteado hacerlos, te han quedado genial, y yo soy toda una experta catadora!!!
Se ven estupendos......
Seguro que todos los tuyos, aunque protesten lo hacen con la boca chica, y están encantados con todas las cosas nuevas que les das a probar.
Mil besos y que tengas buena semana
Es una receta sencilla y da un resultado estupendo. En mi casa de vez en cuando me piden que los haga.
Te han quedado preciosos y con muy buena presentación.
BESOS
Que juego da el hojaldre! Te montas unos pastelitos como quien hace manualidades! Bueno, los tuyos tienen más mérito porque llevan crema y con muy buena pinta por cierto, pero las palmeritas o las corbatas, eso ya es de risa y a todo el mundo le encantan...
El hojaldre con crema pastelera es uno de los bocados más ricos que hay. A mi particularmente me gusta mucho. Te han quedado perfectos.
Besazos,
Un paso a paso estupendo y super explicativo.
Y una receta deliciosa, y sí que me pones difícil el cuidarme!!! ;-)
Besos
Que ricos!!!
Con lo que me gusta el hojaldre y la crema, vamos que lo tengo que preparar.
te han quedado de 10, un aspecto delicioso.
Un beso
Quedan muy presentables para llevarlos cuando vamos de invitados.
Besos.
Yo suelo hacer esos Miguelitos, que son tipicos de La Roda Albacere y estan de vicio, tiene un album precioso y ynas recetas uhhhhhhhhhh, me quedo como seguidora y te invito a que conozcas mi blog, tiene de todo un poco , sobre todo cocina y punto de cruz.
http://tremendita-tremendita.blogspot.com
Te han quedado preciosos y tienen que estar muy ricos. el hojaldre mezclado con la crema es una delicia. sencillos y como dices, quedas de maravilla!!!. besos
se ven super deliciosos y la crema pastelera me puede es algo que no puedo resistir, y esta imágen me la comería sin pensarlo. Cariños ;-)
A mi no pasa nada si me engordas jejjeje Yo me los llevo todos!! :PP
Tienes razón en que son muy fáciles y además, tienen que estar muy ricos!! Me llevo la receta :)
Un besazo!
Ya la tengo anotada porque tengo uno en casa que no perdona pasar por la Rod y parar a comprar Migueltos. Así que se los haré.
Un besote
hasta hace poco nos los cocnocía he visto varias versiones y la pinta es estupenda. Estos tuyos te han salido de mordisco y viéndolod me voy a animar ha hacerlos!!Un beso
Te han salido preciosos y seguro que riquísimos. Yo los he hecho una vez y están aún más buenos que los comprados
Yo soy la que te agradece a ti el que pongas estas recetas tan ricas y sobre todo las del pan que alegran la vista y el olfato a cualquiera.
Besinos mil, buen dia.
Me encantan, me encantan, me encatan!!!! ya los hice hace unos meses y fueron éxito rotundo!
Qué bonitas fotos! Besos guapa.
que pintaza tienen, yo no los he probado nunca.
saludos
pues a mi no me importaría ser un catador de tus recetas!!!! que rica la de hoy! besitos
Pues está super bien explicado ese paso y se me hace la boca agua porque me gustan mucho como te han quedado así que me llevo un par para el café jajajaj. besitos y feliz día...
Este nombre lo he leido en varios blogs ..aqui se llaman de otra forma ..que ahora no recuerdo ..la verdad es que te han salido estupendisimos ...bsss MARIMI
Me encanta el hojaldre con la crema pastelera, pero nunca lo había preparada de esta forma, es mucho menos laborioso que los canutillos de hojaldre y el resultado es sabor debe ser similar. Me encanta, tengo una lámina de hojadre de LIDL en el frigo, así que...., bueno ya te contaré. Un beso.
Qué esponjosidad tan suave, se ven muy delicados. Y qué relleno de lujo.
Besos.
qué rico!!!
riqisimo
qué ricos!mi madre traia a casa de este tipo de pastelitos y estaban muy buenos, así que hechos en casa ni te cuento!
Besos
Que ricos los miguelitos, es uno de mis dulces preferidos, me encantan.
Los tuyos están perfectos, que bonitos. Un besazo.
Que ricos ¡¡¡¡¡
En casa no tengo mucho problema para guardarlos DESAPARECEN¡¡¡¡¡¡
Besos
Qué pinta tan deliciosa tienen estos pastelitos!! Me encantan!!
bessissss
Un bocado delicioso!Anda que no estan buenos,la crema con el hojaldre son la pareja perfecta.
Besets.
los acompañas con un cafe y quedas como una reina,y mira que es facilito....
Cómo me gustan los Miguelitos, Morena! Creo que probaré con tu receta. Gracias y feliz semana!
Jolín qué ricos!!!
Tienen una pinta exquisita.
Se me ha hecho la boca agua. Que delicia de miguelitos.
Besos
Tu página me ha cautivado!
Que Miguelitos, ademas uno de mis hijos se llama Miguel, se lo tengo que hacer, enhorabuena.
Saludos desde El Escorial
ummm pero que rico! me encanta la crema pastelera con un toque a vainilla, son mis pastelitos preferidos, tengo que probar a hacer estar recetilla. Un besote
Niña, yo con todo gusto me prestaba a cada creación dulce que haces :D!!
Estos miguelitos están más buenos que...pufff!!!
Feliz semana :D
Ohhhhhhhhhh Morena es una maravilla absoluta ¡que buenos!, nosotros cuando vamos para Alicante paramos en Roda y los compramos, son tan delicados y suaves que se deshacen en la boca
Bsos
a mis hombres les haría felices los Miguelines...me lo voy a pensar que todavía estoy tocada de la reflexión de tu anterior entrada....se lo merecen?...jejeje...he de hacerlos a lo mejor,les ablando el corazó y me ponen la mesa.porque claro,me la ponen a mí,sin olvidarse de nada jkjejeje.
Ay Luz un besazo!!
Ay Morena!! te han quedado auténticos Miguelitos de La Roda! los has clavado! pero que buenísimos que están, verdad? me ha encantado tu receta y lo bien que te han salido, estás hecha una profesional!
Besos,
Nasy
Te quedaron bordados!
Hola preciosa :)
Mira por dónde aparezco, por la entrada de los "laluítos" ni más no menos. Y es que hoy voy a comer a casa de mis padres y quiero llevar el dulce para el café. Tenía bien grabado en la memoria este rico bocado con el que nos deleitaste en un encuentro hace ya casi dos años y hoy he visto la ocasión perfecta para prepararlos.
A ver qué tal me salen :)
Bss y lo mejor para ti y tu familia!
Publicar un comentario