Como ya os he comentado en alguna ocasión últimamente estoy disfrutando con las recetas de pan que voy viendo en vuestros blog o que saco de alguno de los libros que me he comprado.
La receta de hoy la vi en el blog de Isabel Aliter Dulcia en el que podéis aprender un montón de cosas porque además de compartir con tod@s recetas estupendas que explica concienzudamente nos pone en antecedentes sobre su origen o su historia. Os lo recomiendo porque alimenta el estomago y el conocimiento.
Yo he variado su receta cambiando solo alguno de sus ingredientes. La receta original viene explicada para realizar el amasado y levado en panificadora (¡ojo! éste sábado en el Ldl) pero los que tengáis otra maquinita tipo Thermomix o Kitchen Aid tampoco tendréis problema.
Para los que no tengáis ninguno, no hay problema porque se puede amasar con nuestras manos y además es una experiencia que os recomiendo.
Ingredientes:
o 275 ml de agua
o 30 gr de mantequilla ablandada.
o 1 cucharadita de sal.
o 475 gr de harina de fuerza.
o 1 cucharadita de azúcar.
o 1 y 1/4 cucharaditas de levadura seca de panadería.
o Una lata de aceitunas negras sin hueso. (Aproximadamente 350g)
o Una cucharada de orégano.
Elaboración:
En panificadora, programa masa de pan, 1 hora y 30 minutos para amasar y levar una hora. Cocción en el horno.
Poner los ingredientes en el orden indicado en la cubeta menos las aceitunas y el orégano.
Programa para masa y levado.
Cuando pite añadir las aceitunas troceadas y el orégano y dejar levar.
Si no tenéis panificadora después del amasado de todos los ingredientes dejar levar una hora en un recipiente al que untáis con un poco de aceite, tapado con film o con un paño húmedo y en una zona donde no tenga corrientes de aire.
La temperatura ambiente es muy importante porque con el frío las masas tardan más en levar. Yo suelo ponerlo cerca de la zona donde estoy cocinando.
Pasado el tiempo de levado podemos dividirla en porciones del tamaño que queramos, en mi caso como he puesto cada porción en una flanera me he adaptado mas o menos a su tamaño pero se pueden hornear sin introducirlos en ningún molde. Hay que tener en cuenta que en el horno la masa crece.
Precalentar el horno a 200º y hornear unos 10 ó 15 minutos o hasta que estén dorados
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
48 comentarios:
Te han quedado mas que perfectos !!!!
Qué miguita mas esponjosa se ve, me encantan.
Aliter Dulcia se llama Isabel , no Silvia :)
Qué pena aqui en el Lidl en lugar de la panificadora ponen de oferta un microondas, por lo visto no lo ofertan en todas las tiendas :( aunque casi mejor porque si traigo mas cacharritos tendré que salir yo de casa jaja...de esta forma, ojos que no ven, dinerito en la cartera y sitio en la encimera :)
´Sigue asi poniéndonos panes ricos que yo voy copiando todas las recetinas.
Hoy huele de maravilla en tu blog.
Besinos mil, buena tarde.
amasar es uno de mis placeres, me encanta, estos panecillos se ven divinos, no hace mucho hice algo parecido pero en dulce, probaré en salado, me encantan!
besos
Tienen muy buena pinta estos panecillos. Los haré. Un beso. http://atrapadaenmicocina.blogspot.com/
Que lindos con esa forma de magdalenas,están divinos,oootro que me apunto...viviría haciendo pan,es lo que más me gusta...que buenos para el aperitivo.
Un beso
¡Qué panecillos más ricos!,nunca he hecho pan con aceitunas, que original. Un beso. http://atrapadaenmicocina.blogspot.com/
que preciosidades tan buenas haces!!
estoy impresionada!!...
felicidades...besitos!!!
Te quedaron geniales, la combinación con aceitunas debe ser espléndida y probaré.
No eres la primera, me ocurre más veces, pero me llamo Isabel, no Silvia.
;-)
Besinos
Me gustan estos panecillos, es el pan preferido de mi madre y se los haré, tengo unas flaneras de silicona que me van de maravilla. Gracias por esta fantástica receta!!! besos
Se los habia visto a Isabel......pero este toque de aceitunas y oregano debe ser maravilloso....una delicia!!.....Abrazotes, Marcela
¡Ufff lo siento muchísimo! por supuesto que sé que te llamas Isabel ha sido un lapsus involuntario pero ya lo he corregido. Espero que me perdones. Por cierto me alegra que te hayan gustado. Un beso
Que panecillos más bonitos y seguro buenisimos! Yo suelo hacer pan de aceitunas negras, pero tengo que intentar en hacer panecillos también!
De verdad que no eres la única, más personas me llaman Silvia algún error debe haber por ahí, porque si fuesen otros nombres... pero siempre es Silvia! será que se parece a Isabel? :-)
Me han encantado, te han quedado ideales en las flaneras, muy altos y con una miga espléndida. La idea de la aceituna, ya lo he comentado, me encanta, imagina si e pusiésemos un poco de feta a la masa... panecillos griegos!
Besinos
Mira que las aceitunas negras no me gustan demasiado, las prefiero verdes, pero la verdad no entiendo ni yo misma el motivo, pero cuando vamos a un restaurante de estos que hay variedades de panes, siempre el que me acaba gustando más es el de aceitunas negra. Este ya con el toque de orégano debe estar delicioso!! :)
Un beso!
mmm...que buena pinta tienen...me gustan...!!..
tomo buena nota de todo!!..
un beso!!
Me encantan los panes de sabores. Estos los pruebo en cuanto pueda. Yo compré el año pasado esta pani y tenía mis dudas por aquello de si la usaré, o no, y es una de las mejores compras que he hecho en mi vida. El programa de amasado es genial.
Un beso grande.
Isabel tiene un blg genial, tiene muy buenas ideas. Me ha encantado tu pan con aceitunas, lo probaré!!!
que buena pinta! Se ven tan levados... y deben estar riquísimos.
aissss con esas aceitunillas por medio tienen que ser una ricura esos panes!!!! te quedaron tremendossss!!!!
;-)
Riquisimos los panecillos.....hace tiempo que hice pan por primera vez, lo dejé y viendo tus resultados me estoy animando....igual éste fin de semana.
Besos
Bueno que pan.. esas olivitas...
pero los bizcochitos de abajo con los pimientos del piquillo son brutales.
Me gusta veer tu rostro y saber a quién vengo a visitar.
Muchas gracias por tus felicitaciones!!!
besos
Estupendos,los pienso hacer que esto del pan engancha.
Besos.
qué pinta!! a mi me ha dado últimamente por el pan y sus variedades. Es que da una satisfacción!
Besos
Te han quedado estupendos, y tienen que estar riquisimos. Besitos¡¡
Me encantan tus panes, esa combinación me parece deliciosa y además te quedaron preciosos.
Besos
Que rico pan. Y con esa sabor a aceitunas tiene que estar de vicio.
Besos
Te han quedado deliciosos, son ideales para una comida o cena entre amigos.
Besitos,
Jajaj Morena el otro día me pasó lo mismo con Ana del día más dulce y la llamé Laura...... mis despistes sabiendo de sobra el nombre.
Te han quedado sensacionales ¡que belleza tienen!
Un besote
Isabel, se marca unos panes deliciosos :D
Estos que has reproducido están y te han quedado deliciosos!!!
Un besiño grande :D
qué buena pinta tienen esos panecillos! menudo olorcito seguro que tienen!
tengo ganas de hacer este tipo de panes...
Que ricos panecillos. me encantan con aceitunas y el punto de orégano, esta receta tengo que tomarla prestada con tu permiso. Gracias por compartir tus recetas.
Saludos.
A mi me tiene loca con sus panes, y además utiliza un montón la panificadora, es estupenda.
Morena te han quedado de lujo, y que altitos, acabo de cenar pero me comería encanta uno.
Un beso
Los miro y ya me imagino el aroma a pan recién hecho, orégano y aceitunas.
Besos.
Qué panecillos más ricos!! me encanta esta receta, la he hecho muy parecida alguna vez y me encantan.
Te han quedado geniales.
Claro, si la receta es de Isabel, no puede haber problemas..
Estos están entre mis pendientes, como otros muchos... si es que no doy a basto.
Besos y buen finde.
Me chiflan las aceitunas negras. Yo suelo hacer un pan con aceitunas negras y perejil que queda riquísimo.
La verdad es que son sabrosos y aromáticas, verdad?
Un besote preciosa. Disfruta del fin de semanita
Que guapa estás en la foto con el gorro!!!! estos panecillos de aceitunas me irían perfectos para la cena, tienen un aspecto ideal! besistos y buen fin de semana
Hola Morena en la cocina!
Me da verguenza decir que no te conocia.. he venido a verte porque he visto que te has enlazado a una receta mía, cosa que sinceramente siempre me he preguntado para que sirve el icono de enlazarse, y aún lo desconozco y si no te importa me gustaria que me explicaras.
Bueno, a lo que iba: solo ver lo que has escrito debajo de tu cabecera de blog, y la descripción por el motivo que te pusiste a escrivir el blog: SÓN MOTIVOS PRECIOSOS POR LOS CUALES TE AÑADO A MI LISTA DE IMPRESCINDIBLES. No puedo permetir perderme más cosas de ti, de tu blog!
Por cierto, en la publicación que intentaré subir mañana recalco la importancia de HACER nuestros propios obsequios.
Un beso,
Mglòria de Gourmenderies
Me encantan las aceitunas en el pan. Y así como una Magdalena te han quedado preciosos de altos. Que ricoooos!!,!!. Besos.
Me encanta el pan con aceitunas. Y así con esa altura me han encantado!!!!. Besos.
Que ricos¡¡¡¡¡¡¡¡
Besos
Hola!!! Muchas gracias por la visita, aquí estoy viendo tu cocina y me encanta. Con respecto a estos deliciosos panes, no hay color con los que se compran, te han quedado estupendos.
Besitos.
Gracias por tu visita a mi blog. Un pan con aceitunas negras quiero hacer yo bien pronto. Las olivas negras, como las llamamos por aquí me encantan y como pille pan me como cuarto kilo de olivas con una barra entera, sobre todo de olivas nuevas. TE ha quedado fantástico.
Besos
Me gusta mucho la receta y la forma también yo no me podría a resistir a comer unos cuantos
mil besossss
Te han quedado preciosos los panes y de sabor, mandame alguno para confirmar lo que se intuye.
Enhorabuena.
Saludos desde El Escorial
Me encantan los panes con cositas y estos de aceituna son muy sabrosos. No se cuando me decidiré a meter las manos en la masa. Pero ganas no me faltan.
Un beso
Anda, qué panecillos más buenos. ¿No me digas que no parece que te estés comiendo una pizza?
Besos.
Hola guapa!!! cuando vi estos panecillos no pude resistirme a imprimir la receta y hacerlos al pie de la letra. Han salido geniales, los he tenido que esconder porque me estaba quedando sin para los desayunos. Muchas gracias por compartir todas estas recetas tan originales. Besos. Quieres verlos ????http://lacocinadelosinventos.blogspot.com/2011/04/panecillos-de-aceitunas-negras-y.html
Publicar un comentario