El red velvet cake o pastel de terciopelo rojo es un pastel con un color rojo intenso y brillante originario del sur de Estados Unidos. Es un postre típico del día de San Valentín, acción de gracias y Navidad.
Se cree que fue introducido en Estados Unidos en el siglo XX.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los panaderos como consecuencia del racionamiento de alimentos utilizaban remolachas hervidas para mejorar el color de sus pasteles de chocolate. Entonces, el pueblo llamó a este tipo de pastel de chocolate color rojo como el pastel de terciopelo rojo. La Remolacha rallada y hervida, sirve como colorante y también sirve para retener la humedad del pastel.
Yo lo había visto en muchos blog y lo tenía previsto para una ocasión especial, pero cuando vi el que publicó Bea ya no pude resistirme.
Ha coincidido que íbamos a celebrar los cumpleaños de tres compañeros de trabajo y este ha sido el resultado.
Mis fuentes han sido Bea de “El rincón de Bea”, Carol de “Boca de fresa” (que me asesoró a la hora de encontrar el colorante en Madrid en la tienda American Store) y Carmen de Dulces bocados. Por supuesto son tres blog que os recomiendo porque no tienen desperdicio y yo he aprendido muchas cosas con ellos.
Básicamente la receta es la misma, no he encontrado el buttermilk así que he seguido los consejos de Carmen y he añadido las dos cucharadas de vinagre blanco a los 240 ml de leche. En la receta original añaden el vinagre para potenciar el color rojo pero si utilizamos buttermilk casera ya no hay que añadir más vinagre.
En cuanto al colorante, si utilizáis este colorante solo hay que añadir una cucharada porque es muy denso, yo puse dos y ha quedado demasiado rojo, casi granate.
En cuanto al frosting o crema de queso me he decantado por una crema de chocolate blanco, queso mascarpone, philadelfia y nata montada. Nos ha gustado mucho.
Ingredientes:
125 gr. Mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
280 gr. harina de repostería
15 gr. cacao en polvo
1 cucharadita de levadura Royal
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1/4 cucharadita de sal
240 gr. buttermilk (240 ml de leche entera más 2 cucharadas de vinagre blanco, dejar reposar 5 minutos)
2 cucharadas colorante rojo (Americolor, Wilton, Sugarflair, McCormick) yo he utilizado el de la marca Wilton (Rojo de Navidad que fue el que me vendieron)
1 cucharadita de vinagre blanco si utilizamos buttermilk comercial (según he leído la venden en el Lidl)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno y la decoración:
250 gr. de Mascarpone
250 gr. de Philadelphia (o cualquier otro), a temperatura ambiente
250 gr. de Philadelphia (o cualquier otro), a temperatura ambiente
200 ml. nata líquida 35% MG
150 gr. de chocolate blanco
Elaboración:
Precalentar el horno a 170º.Se puede preparar en tres moldes desmoldables para no tener que cortar el bizcocho de 18cm pero yo no tenia de ese tamaño y he utilizado uno de 24 cm de la marca Lékué y luego he partido por la mitad el bizcocho cuando estaba frío.
Bea recomienda dejarlos en la nevera toda la noche, yo he seguido sus instrucciones y lo preparé por la tarde y lo he cortado por la mañana.
Hay que engrasar el molde y poner papel de hornear en la base.
Preparar el buttermilk en caso de que no tengamos el comercial y dejar reposar 5 minutos.
Tamizar y reservar en un recipiente la harina, cacao en polvo, polvo de hornear, bicarbonato, y la sal.
Mezclar buttermilk, colorante rojo, extracto de vainilla, vinagre (si utilizamos buttermilk comercial) y reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar, hasta que haya blanqueado y consigamos una mezcla esponjosa.
Añadir los huevos uno a uno. No añadir el siguiente hasta que el anterior se haya incorporado totalmente. Continuar batiendo 1 minuto después de cada huevo.
Añadir los ingredientes secos que teníamos reservados en tres veces, y los líquidos en dos veces. Comenzando y terminando con los secos. (Una parte de seco, otra de líquidos, seco, liquido y el resto de los secos)
Dividir la masa entre los tres moldes en el caso de que tengáis los tres moldes y sino en el molde que tengáis y alisar la parte superior de la masa con una espátula.
Hornear durante 25 - 30 minutos o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio.
Dejar enfriar sobre una rejilla durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo sacaremos los bizcochos de los moldes y los dejaremos enfriar durante al menos 45 minutos.
Cuando estén totalmente fríos, los envolveremos individualmente en papel film (en mi caso he metido el bizcocho entero en el frigorífico) y los dejaremos reposar en la nevera durante la noche.
Al día siguiente desmoldamos el bizcocho y lo partimos por la mitad con mucho cuidado y los tapamos con papel film por separado.
Preparamos la crema de queso para el relleno y la decoración. En este caso yo he optado por este relleno porque la mantequilla no me terminaba de gustar.
Primero mezclamos los quesos hasta conseguir una crema lisa y homogénea.
Fundimos el chocolate blanco en el microondas a poca temperatura con mucho cuidado para que no se queme y lo mezclamos con el queso.
Montamos la nata hasta que se formen picos y añadir poco a poco al queso con el chocolate.
Rellenar, cubrir el bizcocho y decorar a gusto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb3D5YueRBk7hOX6wGiApM7WYSrKMiKF8KheSxqv9Heey3YoavmSfpB-s7RfGeNyAHlLKfsL6U56tWwp58DTCzO4VfiQPP9XBsJXfMRn9B-58IPpnHYcdEQV1S-DPlVyE4XHJaU4vfU0tM/s400/P1080562+copia+a.jpg)
Espero que os guste.
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
55 comentarios:
Es un cake que engancha.
Me ha encantado la foto junto al tulipan.
Y el corte es espectacular.
Besos
Te ha quedado muy bonita.
Un abrazo.
Cómo te quedó de precioso...
Es perfecto.
Me encanta!
Te ha quedado precioso!
Todo un clásico que al menos una vez en la vida hay que hacer! ;-)
Yo lo tengo en pendientes todavía...
Besotes
¡¡Qué súper bonita te ha quedado!!!
Me encanta, la tengo pendiente desde hace tiempo y desde que se la vi a Bea, me terminé de enamorar de ella (de la tarta, no de Bea!!) y sé que no tardará en caer :D
Qué color tan bonito, y qué fotos tan chulas!
Un beso.
Madre mia qué pinta!!! Yo lo tengo en tareas pendientes, te ha quedado ideal. Besicos.
Ui! el famoso Red velvet cake!!! aún no lo he hecho y ganas no me quedan me intriga mucho su sabor!!! te ha quedado de maravilla, a ver si me animo!!bss
Que pastel más apetitoso, pensé que la cobertura era fondant y no me llamaba la atención ...pues menuda sorpresa! Me lo llevo!
Que cosa mas linda!!! Entra por la vista. Ademas el corte se ve estupendo. El hecho de saber un poquito mas de los platos que degustamos creo que les añade un poquito mas de magia.
Bss
No sólo me gusta sino que me ha enamorado.
Vaya presentación , con esos corazoncitos a juego con el interior . Te ha quedado magnífica.
Felicidades.
Besinos.
WOW, te ha quedado precioso!!!!!!!!!
Me alegro que mis consejillos te hayan ido bien ;-))
Muchas gracias por el enlace, eres un soooool
Besitos
Es una tarta preciosa!El bizcocho a mi me gustó muchísimo,lo he repetido varias veces,es rico riquísimo,el buttermilk le da una textura y sabor deliciosa.
me ha encantado,una buena idea para la decoración .
Ayer me acordé mucho de ti,ya te escribiré para pasarte un enlace.
Besos
Siempre que veo este pastel
Me entran unas ganas locas de hacerlo¡¡¡¡¡¡¡¡
Besos
vaya te ha quedado estupenda. Es una tarta que tengo pte. Preciosa. Bss.
Hai preparato una ella torta e complimenti per il blog ciao
Un pastel de lujo!! ahora con el cafe me comeria un buen trozo.
Te ha quedado fantastico.
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
me encanto esta tarta...
Holaaa, fantástica!! riquísima y preciosa! enhorabuena, te ha quedado extraordinaria maja, extraordinaria!!
Un besoooo
Qué tarta tan chula te ha quedado!! La tengo en la lista de pendientes, a ver si me animo y la hago porque tiene una pinta deliciosa :-)
besisssss
Te ha quedado muy bonito tan blanco por fuera con sus corazoncitos rojos y al cortar el contraste también de color. Y el relleno con quesos me gusta más que con mantequilla.
Besos.
Te ha quedado hermoso... ese corte, a mi entre más rojo, más se me antoja, no sé porque, me llama mucho el color, se ve esponjoso y rico.
Un besiño grande :D
te ha quedado perfecto y seguro que delicioso. Me pareces una artista en todo lo que haces.
Besos
Es preciosa la tarta!!!!que contraste de colores y la presentacion es ese plato le va de 10.
Un beso
Que bonita te ha quedado, se ve preciosa y además de rica.
Saludos
Hola morenita!!!!, este es el pastel que llevo queriendo hacer desde hace un siglo y nunca encuentro la ocasión!!, deja que te diga que además de bueno, que seguro lo fue (porque ya no quedará nada, no?) es PRECIOSO!!!, lo has decorado con un gusto increible y me resulta tan bonito que me daría pena cortarlo!
Tus amigos fueron afortunados de veras!!!
Mil besitos..ves?, ahora como te tengo enlazada es mas dificil escapar de miiii!!!! :)
Morena, espectacular!!!!
¡Me encanta! Te ha quedado preciosa.
Besos.
Pero que preciosidad!!!! A mi me sacan esta tarta y me enamoran!!! Seguro que también sabía deliciosa!!!!
Un besazoooooooooo!
Precioso por dentro y por fuera!! aún no me he decidido a probarlo, pero me llama la atención mucho. No sabía su historia
Es sencillamente maravilloso.
Saludos.
Gracias por la visita, yo tampoco te conocía pero con lo que he visto me voy a pasar muy a menudo!
El red velvet me encanta pero nunca lo he preparado, en casa no gustan mucho los dulces y me lo acabaría comiendo yo todo y eso no puede ser bueno...
Besos.
Hola! Acabo de llegar hasta aquí desde el blog de Juana, porque vi tu red velvet y no me pude resistir!
Te ha quedado espectacular.
Maravillosa!
Un placer haber conocido tu blog, me quedo por aquí!
Y te invito a pasarte por el mio:
http://mysweetcarrotcake.blogspot.com/
Un besote!
Este es uno de esos pasteles que desde que lo ví, tengo unas ganas tremendas de hacer y no tardará en caer.
Te ha quedado precioso y me ha encantado el adorno que lleva.
Besitos guapa,
¡¡ I M P R E S I O N A N T E !!, niñaaaaa, ta quedao demasié pál cuerpo y, las profes, de lujo. Las fotos, buenísimas y, el sabor a chocolate, lo mejor.
Habrán flipao los compis con este lujazo de pastel, nooooo????.
Muchos besotes, Ángeles
Una tarta perfecta, las fotos muy bonitas, y el corte delicioso! Eres toda una artista!
te ha quedado genial. yo tengo pendiente hacerlo, a ver si me pongo. besazos!
He visto muchas por la red, pero te aseguro que la tuya ha quedado preciosa además de que tiene que estar deliciosa. Me ha encantado con esos corazones. Un beso
Hola guapísima!!
Te ha quedado perfecto, me encanta el toque de los sprinkles de corazoncitos, quedan monísimos!!
Y muchas gracias por enlazarme! Siempre es un placer haber podido ayudarte!
De verdad te ha quedado precioso y super rojito!!
Un besito!
Ualaaaa qué bonita te ha quedado!!! Cuando la troceaste seguro que se quedarían con la boca abierta.
Un besito
Mamma mía qué rico !!!!
Estoy encantada de haber pasado a verte, he visto varias recetas que me han gustado mucho y ésta tarta es una verdadera delicia.
Un saludo
La tarta perfecta para una celebración y quedar como una autentica reina.
Besitossss
Te ha quedado una tarta realmente preciosa. Preciosa. La decoración es una cucada y me ha encantado. Enhorabuena. :-)
Nunca la he comido.... pero siempre que la veo me quedo maravillada.... sé que me encantaría, no tengo la menor duda.......... te ha quedado FANTÁSTICA!
Es verdaderamente sensacional y te ha quedado impecable e inmejorable. Tiene que estar buenísimo
Bsos
¡Pues sí que está bonito, y seguramente delicioso! Si vieras lo que me salió a mí por San Valentín, así que me llevo tu receta para intentarlo de nuevo.
Besos.
¡Preciosa! Un beso.
Creía que te habia dejado un mensa...
Lo hice en el del pan entonces?
Genial este pastel, ay que bocado le daba.
Los corazones los tengo también.
He visto la música que te gusta y coincidimos en las tres primeras.
Besos guapa!!!
Es una de mis tartas favoritas, y llevo toda la semana con ella en la cabeza para hacerla y ponerla en el blog. Qué sorpresa al entrar y verla, jaja!
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te guste.
Qué maravilla de receta!! Bueno, todas las que he visto son maravillosas. Ya me hice seguidora porque quiero estar atenta a lo que publicas.
Besos.
wow, te ha quedado precioso!!! me encanta este pastel, yo lo hice tipo cucpcake. Besos guapa
Hola guapa! acabo de llegar aquí no me digas como, pues llevo enganchada una hora de un blog a otro, saltando como las ranas. Has publicado un pastel delicioso que tengo pendiente de hacer, y por lo que veo la receta es única. Preciosas fotos, el detalle del tulipan, detallazo. Te felicito por el blog, es muy muy completo. Puedes visitar el mio cuando quieras. Un beso.
http://lacocinadelosinventos.blogspot.com/
Me encanta este bizcocho. La presentació te quedo divina. Nathalie
Hola estoy viendo lo que has estado haciendo estos días, pero los ojos se me han ido rapido para esta tarta, te ha quedado fantástica el frosting tiene un color fantástico. Y el rojo es tan bonito.
Felicidades por tu trabajo y muchas gracias...
Besos
Menos mal que me dejó entrar por fin... Acabo de verte en el blog de la cocina de Pandora y al ver que habias hecho un red velvet no pude más que meterme aquí a curiosear un poco. Cómo me llaman la atención estos pasteles con ese color tan atractivo. Te ha quedado muy bonito aunque yo tendré que buscar una fórmula en la que no se emplee queso como relleno y cobertura. Besazos, voy a seguir cotilleando si me permites. ;D
Publicar un comentario