Nadie alcanza la meta con un solo intento, ni perfecciona la vida con una sola rectificación, ni alcanza altura con un solo vuelo. Nadie debe vivir sin cambiar, ver cosas nuevas, experimentar otras sensaciones, y tener la capacidad de corregir sus errores. Nadie tiene el derecho de consumir el amor o la amistad de las personas si uno mismo no la produce.
(Autor Anónimo)
(Autor Anónimo)
Solomillo con cerezas
domingo, 22 de agosto de 2010
Hola amig@s internautas en estos días me he ido y ya he vuelto de vacaciones ¡todo se ha pasado en un suspiro!.
Antes de nada quiero disculparme por irme haciendo como dicen los chulapos ¡mutis por el foro! Tenía la intención de colgar una receta y despedirme de tod@s pero tuvimos algunas dificultades de última hora y me fue imposible.
Hemos estado unos días en el pirineo oscense y aunque allí la cobertura era casi imposible alguna que otra vez en la plaza de pueblo con el portátil en las piernas íbamos de banco en banco buscando fuente (muy divertido, en serio) para seguir un poco en contacto.
Es verdad que cuando uno se relaja ve las cosas de diferente manera, como con más optimismo y también que las dificultades se ven mejor poniendo distancia para poder evaluar mejor su magnitud.
Y en definitiva, como alguien con buen criterio me ha dicho, si no está en mi mano solucionarlo no vale la pena preocuparse en exceso.
Tengo muchas cosas que contaros sobre mi viaje asociadas a recetas que hemos compartido con los amigos, pero no quiero dejar de poner la receta que tenía preparada como despedida. Esta receta la hice cuando estaba el concurso de las cerezas del Jerte, pero como ya os comenté me fue imposible ponerla en su momento.
No sé si se podrán encontrar cerezas todavía pero seguro que con la imaginación que hay en la red podremos sustituir las cerezas por otra fruta de temporada y si no para el año que viene.
La mayor dificultad del plato radica en quitarle el hueso a las cerezas sin una deshuesadora (no tengo el aparato en cuestión) pero con paciencia se consigue.
Ingredientes:
300 g de cerezas deshuesadas
2 o 3 Solomillos de cerdo (se puede sustituir por otra pieza)
1 cebolla roja
1 naranja
2 cucharadas de licor de cerezas
2 cucharadas de azúcar
Tomillo fresco
Sal y pimienta
Preparación:
Deshuesar las cerezas y poner a marinar con el azúcar y el zumo de la naranja a temperatura ambiente para que suelten su jugo, (yo lo he hecho a primera hora).
En la olla exprés ponemos el aceite y salteamos una parte de la cascara de la naranja que habremos lavado bien y sellamos la carne (dorar para que se quede jugosa por dentro y tostada por fuera) apartamos la carne y la naranja.
Pelamos la cebolla, la cortamos en láminas y la pochamos en el aceite de freír la carne añadiéndole un poco de sal.
Cuando esté tranparente la cebolla añadimos las cerezas escurridas y sofreímos unos 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos el licor de cerezas dejamos que evapore el alcohol y ponemos los solomillos añadimos el jugo de las cerezas con el zumo de la naranja, sal pimentamos y añadimos el tomillo.
Tapamos la olla y cuando empiece a pitar contamos 10 minutos.
Pasado el tiempo sacamos la carne y la reservamos para cortarla antes de servir.
Trituramos la salsa de cerezas y la dejamos hasta que reduzca en la olla sin tapar.
Con las cantidades que he puesto sobra salsa que se puede guardar para comerla en otro momento.
La salsa de cerezas podemos hacerla a parte y utilizarla con otro tipo de carne a la plancha o en barbacoa.
Espero que os guste.
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
29 comentarios:
Que pintaza más estupenda!!
Me llevo la prueba para disfrutar de esta delicia de receta.
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una receta que se ve elegante , la verdad me alegro que hayas vuelto y que te hayan ido bien las vacaciones. Un besote.
Una receta que se ve elegante , la verdad me alegro que hayas vuelto y que te hayan ido bien las vacaciones. Un besote.
Espero que hayas descansando lo suficiente, bienvenida! El solomillo se ve estupendo...
Me alegro que vengas con las pilas recargadas y que te lo hayas pasado bien, seguro que por las noches se estaba fresquito en el Pirineo.
Esta receta está muy bien presentada, como si fuera de restaurante de cinco tenedores. Y con esos ingredientes ha de ser todo sabor.
Besos.
Me alegro que estés de vuelta, espero quer hayas disfrutado de tús vacacines.
Tiene una pinta increible menuda recete, tiene que ser deliciosa.
besoss guapaaa
que rica receta,el solomillo con las cerezas...que apetecible.
bss.
A mí sí me gusta Morena!. Oye, espero que lo hayas pasado estupendamente...
Un besote
Lo importante es que lo disfrutaras
y que estas otra vez enseñandonos cosas maravillosas¡¡¡¡¡¡
Un besazo
Una receta de categoría. Hay que guardarla para una ocasión especial.
Biquiños
una receta de lujo!
bexinos
Hola "morena", es la primera vez que visito tu blog pero con las recetas tan ricas que estoy viendo, te aseguro que no será la única (entre otras cosas porque ya me he heho seguidora)
Me ha gustado mucho esta recetilla, y respecto a lo de deshuesar las cerezas en mi blog "la cocina de pandora" cuento como hacerlo: Algo tan simple como un boli bien limpito y sin carga- Empujas por un extremo y el huesito sale por el otro, facil y limpiamente.
Espero que te sirva de ayuda, aunque ya para el año que viene, porque , este año ya se han acabado (y es una pena, que son mi fruta favorita)
En fin, te mando un beso y te invito a visitar mi cocina.
Que lindo plato, digno ser fotografiado. Tiene que estar tan sabroso como se puede ver. Gracias por pasar por mi blog.Besos! Nathalie(mundo bizcocho)
Uhmmmm!!!! que exquisitez, me encantan los contrastes...
Un saludo!!!
Me alegro de que estés de vuelta y encarando la vida con más ánimo.
El solomillo espectacular!!
Besotes.
Bienvenida!. qué bien van unas vacaciones, aunque se te pasen volando.....
El solomillo que nos has preparado tiene una pinta estupenda, y la salsa le vá de maravilla ni muy dulce y con ese puntito ácido. un 10!!.
Bsos
pues tiene una pinta estupenda,me gusta la idea.
DEBE DE ESTAR DELICIOSO ESTE PLATO...gracias por tus palabras pero te digo una cosa hasta para copiar hay que saber y no todo el mundo le salen las cosas bien,,asi que yo puse la receta pero creo que tu tienen arte para hacerla y por eso te sale tan rica,,un beso guapisima.
Hola Morena, que me alegro mucho que hayas vuelto y que aunque no tuvieras tiempo de meter la receta en el recopilatorio que hicimos en Lazy Blog, igual nos gusta contar con ella para otro año.
Un beso grande y me alegra verte de nuevo...
una salsa veramente particoalre e adattissima alla carne.la vorrei provare! un bacio!
Te agradezco especialmente esta receta,hace tiempo que oí sobre ella y tengo ganas de probarlas.Realmente interesante,
Bss
Que bueno, lástima que ya prácticamente no se encuentren cerezas.
Una receta muy sabrosa, para probar en casa!
Me encanta la mezcla de la fruta con carne, se ve un plato muy fino.
Saludos!
Madre mia!! mas que una receta es un exquisitez
Mil besosssss
Vaya! menos mal que he vuelto a pasar por aqui, porque me leí la receta y no sé... no debí dejarte el comentario. Creo que se puede sustituir la cereza por frutos del bosque de los que se encuentran congelados. La receta es estupenda y la pesentación te ha quedado de cine. Besos.
Bienvenida!! Cómo te entiendo con esto que dices de ir buscando red por todos sitios, jejeje!
La receta buenísima y es que a mí el contraste con la cereza me parece lo mejor!
besitos guapa
Bien, eso de cargar las pilas está genial. Yo estoy ya con el indicador low batt en rojo y parpadeando.
Me gusta mucho tu receta. Me imagino el trabajo de deshuesar a mano 300gr de cerezas. Pero mereció la pena porque te quedó genial.
Un beso.
Este solomillo tiene una pinta espectacular.
Enhorabuena. Un beso
Publicar un comentario