No sé si os pasará a vosotr@s pero los días previos a la Navidad empiezo a agobiarme con los bombardeos de publicidad, de luces, de comida, de regalos, etc, etc, ¿no tenéis la sensación de que cada vez adelantan más las celebraciones las grandes superficies? Va todo tan deprisa hace unos días eran las calabazas y ya empezamos con los turrones ufff.
De repente se me cierra el estomago y se me secan las ideas. No sé por donde empezar.
Bueno no quiero agobiarme y quiero seguir disfrutando con el blog a mi ritmo y sin meterme presión.
Os la recomiendo porque en mi casa ha gustado mucho y es muy fácil de preparar.
Espero que os guste.
Ingredientes:
1kg de ternera para guisar de la parte que más os guste.
Un poco de harina
4 cebollas (750g)
40 g de mantequilla
Aceite de oliva
1 lata de cerveza
1 atado de hierbas (laurel, tomillo y perejil)
1 vaso de los de vino de zumo de granadas
Sal y pimienta
Yo utilizo la olla rápida y pongo unos 50 ml de aceite. Salpimentar la carne, pasarla ligeramente por harina y freírla en el aceite. Una vez dorada, retirarla e incorporar la mantequilla y freír la cebolla cortada en láminas finas. Cuando empiece adquirir color, incorporar la carne y rociarla con pequeñas cantidades de cerveza.
Agregarle el atado de hierbas (podéis poner también mezclas de hiervas que mas os gusten yo le pongo hierbas provenzales y el laurel y le va bien), y el zumo de granadas. Para hacer el zumo de las granadas solo hay que desgranar la granada, triturarla y colarla. También se puede poner los granos pero luego no resulta muy agradable encontrar los huesecillos de las granadas en el guiso.
Tapar la olla y cocer aproximadamente 1 hora a fuego lento en olla convencional o tres cuartos de hora en la olla rápida, hasta que la carne esté bien tierna.
Si utilizáis la olla rápida es mejor dejar unos minutos después de abrir la olla para que espese el caldo.
Es aconsejable prepararlo con antelación para que los ingredientes se concentren mejor. Si tiene demasiado sabor a cerveza basta con añadirle un poco de azúcar.
Esta receta es del libro “La cocina de Elvira Arús”
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
35 comentarios:
Que delicia de plato, se ve exquisito.
Saludos
Qué pinta más buena tiene esa carne. Besos.
Te ha quedado una ternerita rica rica!!!! y lo mejor de todo... esa salsina buena!!!! madre mía!!! me encanta!!!
que tengas un fantástico puente!
;-)
Que receta tan buena, tiene una pinta estupenda, seguro que estaba buenísimo. Me hago seguidora y sigo cotilleando tu blog. Besos.
Me ha llamado mucho la atención el nombre.
Leí la receta con interés, creo que la haré el lunes, ya te contaré qué tal.
Un besín
Tiene una pinta estupenda! Si que es verdad, cada vez ponen antes las luces, los turrones y demás. Saludos
Holaaaa!!. tienes razón, cuánto entusiasmo sin sentido con las fiestas. Al fín y al cabo, tampoco es para volverse locos ni comprando, ni comiendo. Es que nos lo venden que parece que se acaba el mundo. Yo cada día paso más y me lo monto a mi manera.... Bueno, la receta que has hecho tiene un aspecto delicioso.creo que es una receta flamenca. Tu sigue así, sin agobios, que bastante nos presiona la vida ya..... mil besos y feliz puente.
Un plato exquisito para el invierno
Un buen plato de temporada,
No sabes cuan cierto es lo que dices...estas fechas son agobiantes....ya mucho uno anda corriendo por la vida.....pero en estas fechas no se para.....tu receta deliciosa!!.....y a tomarlo con calma....si se puede.....Abrazotes, Marcela
Ummmm que salsita tan rica acompaña a esta ternera, un plato estupendo para no dejar gota de salsa en el plato! un besazo guapa
Seguro que está tiernecita y sabrosa.
Con cerveza he cocinado, pero con zumo de granada no y seguro que le da un buen toque.
Besos.
Muy pero ke muy buena pinta, y con esos ingredientes seguro ke esta pa rebañar!!!
besos y feliz puente!!!
Es verdad que cada día empiezan antes con las luces y los turrones, buf!! a mí también me agobia mucho tanta antelación ;)
La receta que nos pones hoy parece sabrosa, la carne se ve muy jugosa y la salsa, Ummmmmm qué rica!!
Bsos
¿A que está buena esta carne? Es un plato belga y en mi casa nos encanta. Un beso guapa.
Para moajr pan.
Besitos y pasa de las lucecitas que sinó nos marean.
Me consuela leerte,me pasa lo mismo y creo que voy a pasar y seguiré cocinando para disfrutar,no para fichar...es que te rrastra es sistema y me niego.....me encantó esta receta,a los mío les gustará,que original con el zumo.
Un saludo
Magnífica la pinta y supongo que el sabor aún mejor. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS
¡¡ME GUSTA ESTE PLATO!!, ME QUEDO CON LA RECETA PARA HACERLA ESTA SEMANA. BESICOS
buenisima...y con el arroz,genial
Hola,
me gusta mucho tu receta de ternera a la carbonara.
Respecto a la navidad, pues eso mismo. No te agobies. Marca tú la pauta y haz lo que te apetezca.
Besos.
Hola,
Me gusta mucho este plato y me encanta la idea de añadir algo tan de temporada como el zumo de granada. Tiene que estar dlelicioso. Creo que yo también me apunto a probarla.
Un besito,
Sacer
Es cierto que cada vez la Navidad comercial (si es que no es la única que hay a estas alturas)llega con más antelación. Quienes no somos especialmente amantes de estas fiestas lo sufrimos cada año un poco antes.
Tu guiso de ternera: distinto y más que apetecible. Lo del zumo de granadas es un toque de originalidad que nunca había visto en un guiso de carne.
Besakos Bastardos.
Hola guapa!!! Tienes razón, a mi me pasa algo similar... hoy precisamente ha venido una amiga-vecina y me ha preguntado qué podría preparar de primer plato para fin de año, y... me he quedado muda, se me han agolpado las ideas y se me han vuelto a marchar... es increible, si quieres que te diga la verdad, estoy deseando que pasen ya las fiestas.
pero bueno, creo que tu ternera y tu receta me inyectan un buen rayo de adrenalina, y nada, a ponerse las pilas!!!
Muy rica la receta. Yo también utilizo la olla rápida, es una delicia.
Un besito.
pero que rico y como mejor combina esa salsita, con el arroz . besitosss.
te ha quedado estupenda y se ve rica, rica.Tendremos que probar esa combinación estupenda de sabores
¡Que bueno! me encanta, te ha quedado estupenda.
Un abrazo.
Bien original el estofado de carne con la granada. Muy buena idea, Morena.
Un beso sin agobio navideño.
¡Vaya guiso de carne más sabroso! Tiene una pinta estupenda y la salsita...mmmmmm...la salsita.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
nunca se me hubiera ocurrido hacer ternera a la carbonara.... magnifica receta... y un buen blog....
me quedo a seguirte.
www.lasguisanderas.com
Morena, qué follón se monta en las navidades!. A mí también me agobia, por eso prefiero mantenrme alejada de los centros comerciales y si voy es a primerísima hora los lunes por la mañana...
Tu plato de carne me gusta... cuando leí carbonara pensé en nata y se me fueron las ganas, pero veo que no, así que... a copiar!!!!!!
Un besote
Una opción irresistible!!
Respecto a la publicidad no deseada, te comento que yo creo que lo he solventado quitando el contador de visitas gratis. Según tengo entendido a veces suele ser por gadgets ajenos a los de blogger.
Y prueba el gâteau brioché, no defrauda!
Muchos besos
He visto tu comentario en mi blog. Me encantaría enviarte un mail para contarte un par de cosillas, pero no sé cuál es. El mío: saboratentacion@hotmail.com
Gracias!
Holaaa!
Esta ternera tiene una pinta deliciosa!
Muchas gracias por visitar mi blog y por tus comentarios!!
Un besito!
hola morenita me gusta mucho tu bloc, pero a mi en particular quiero que me las hagas cuando nos veamos y no es que quiera ligar contigo ya adivinaras quien soy
Publicar un comentario