Cuando las compro siempre me quedo con las que más me llaman la atención y luego la revista va al montón.
Desde que comencé el blog me animo a preparar recetas que antes ni si quiera me pasaba por la cabeza hacerlas, por eso me he puesto a mirar las revistas antiguas para rescatar alguna que otra receta.
La receta de hoy estaba en una de esas revistas, es fácil, rápida y con un resultado estupendo, o al menos esa ha sido la valoración de mis hijos que son los críticos más difíciles y a los que más me cuesta agradar.
Ingredientes:
400 g de filetes finos de ternera
200 g de queso (yo he puesto queso fresco manchego aunque la receta original pone queso de Burgos)
1 diente de ajo
40 g de piñones
2 ramitas de menta fresca
8 Cebolletas (yo he puesto 3)
½ vaso de vino blanco (como no especifica si el vaso es de agua o de vino yo he puesto la medida de un vaso de agua)
Una loncha de jamón serrano fina por filete
Sal
Preparación:
Desmenuzar el queso y reservar.
Pelar el diente de ajo picarlo y rehogarlo en una sartén con 3 cucharadas de aceite, la mitad de los piñones y una pizca de sal, removiendo continuamente.
Apartar y dejar que se enfrié.
Cuando se haya enfriado añadir unas hojas de menta lavadas y la mayor parte de queso (reservar unos trozos para añadir al final).
Pasar la mezcla por la batidora hasta obtener una pasta homogénea y compacta.
Limpiar las cebolletas y cortarlas en 2 o 3 trozos.
Preparar los rollitos de ternera poniendo una lonchita de jamón y encima la pasta de queso, enrollar y sujetarlo con un palillo de madera.
Freír los rollitos en una cacerola plana con 4 cucharadas de aceite hasta que se doren por todos los lados.
Regar los filetes con el vino y dejar que evapore a fuego vivo. Añadir las cebolletas y el resto de piñones, tapar y dejar cocer 15/20 minutos a fuego lento; agregar agua si es necesario.
Rectificar de sal, aunque como el jamón y el queso manchego le dan un toque sabroso yo no le pondría sal, y aromatizar con las hojas de menta previamente lavadas y secas. Repartir el queso que habíamos reservado y servir enseguida.
Espero que os guste
Selecciona la receta pinchando en el título para imprimirla
30 comentarios:
A mi me pasa como a ti, me compro un libro o una revista porque me gustan tres o cuatro recetas y luego ahí quedan, olvidadas en el olvido. Pero esto lo tenemos que arreglar... tu ya lo has conseguido con esta maravilla de receta que nos traes hoy. Se me ha hecho la boca agua.
Besos.
Buenisima la receta me encanto , una forma distinta de preparar los filetes, e ir agregandole cosas.Por cierto hace mucho que no vengo por aqui ¿pero has cambiado el look , verdad? te quedo muy bien.Besotes.
a mi me cuesta un poco el toque de la menta,,,pero si es leve...
Que rollitos tan buenos, a estas horas se le hace a una la boca agua.
Tienen que estar deliciosos.
Besos y buen finde
qué rollitos tan ricos!!!
Es la primera vez que visito este blog y me ha gustado mucho, realmente merece la pena haber entrado en él y espero poder seguir haciéndolo.
Soy una profesional de la Gastronomía, pero siempre aprendo miles de cosas de los blogs de los demás.
gracias por haberlo escrito.
CUATRO ESPECIAS
Qué sabrosa receta!! Seguro que no te ha sobrado nada.
Creo que lo de las revistas nos pasa a todas. Si te gusta la cocina toda la información es poca.
Saludos!
Que rica! me ha encantado el toque de la menta, le tiene que dar un sabor muy especial, tiene que estar delicioso!
Besos y buen finde!
Nasy.
Si tus hijos le han dado el visto bueno yo no voy a ser menos jaja...y desdeluego me llevo la receta con tu permiso para probarlo.
Besinos.
Que original preparación y me ha hecho mucha gracias el "beso" que aparece con el ratón.
Saludos de espacio culinario
me gusta esta receta.
La menta le tiene que dar un punto especial al plato.
Un beso.
(y sí, yo también me identifico totalmente con lo de las revistas de cocina dando vueltas por ahí)
A veces me digo, no voy a comprar más libros pero luego caigo, así que me autoconsuelo diciendo que si al menos hago una receta lo daré por bueno, y a ti la receta te ha salido bordada.
Besitossss
El otro día pedí dos libros de pan, estaba como loca esperando a que llegasen y sabes? los dos tenían las mismas recetas!!! vaya decepción...
Este plato inmejorable.
Besinos
Tiene una pinta exquisita, pero me da un miedo terrible mezclar la menta con la carne...
En fin tendre que lanzarme a la piscina.
un besito
Si tus críticos más severos han dado un excelente a esta receta tiene que estar buena de verdad y me parece genial el toque refrescante de la menta.
Besos.
Yo ya he dejado de mirar las recetas de los periódicos y revistas, prefiero sacarlas de los blogs amigos. Una cosa tengo segura y es que quien la publica es porque la ha hecho y le ha salido bien. Las de las revistas solo las elaboran para la foto.
Un besino.
Esto tiene que estar que no veas, en serio que me ha entrado a la primera la receta, asi que ya mismo la estoy haciendo.
Al igual que tu, compro libros y revistas de cocina que muchas de ellas ni he mirado aun jajajaja.
UN besazo wapisima y gracias por la receta
A mí también me pasa, tengo un montón de revistas, y cada vez que las miro, descubro alguna receta que me atrevo a hacer, así que es como si fuese nueva cada vez que la leo.
Estos rollitos, tienen que estar divinos..seguro...
besos
Me parece una receta fantástica, la menta le debe dar un toque muy especial! te ha quedado un plato de lujo ;) besos
Ay, eso de comprar libros y revistas es un libro.
yo me he propuesto no comprar más, hasta que no haya preparado al menos el 50% de las recetas que traen los libros... porque sino, realmente no son ninguna buena inversión.
Los rollitos se ven muy ricos. Seguro que la menta les daba un puntito fresco.
Besos
Si tus hijos te han dado un sobresaliente, es porque la receta lo vale. Los niños suelen ser muy sinceros en estos temas. un beso. el aspecto es muy rico.
que rico, como se nota que no he cenado nada mas abrir la pagina se me ha hecho la boca agua jeje, tiene que estar bueno bueno
Que bueno!!! y creo que me gusta más con el queso que has puesto que con el de Burgos,tiene más saborcito. Acabo de desayunar y me comía un poquito!!!
Puedes hacerlo perfectamente en un molde de silicone, mejor si es algo alto y tiene el tubo central, para que la masa agarre al subir.
Es importante tener en cuenta los tiempos, aunque pinches y veas el cake tester sale seco, déjalo el tiempo indicado, podría quedarte algo crudo.
El original también lleva almendras laminadas, cuando está enfriendo también se le colocar por enima, antes del azúcar glass, eso queda al gusto del consumidor.
Tú controla bien los tiempos y te saldrá perfecto, seguro
me encanta esta receta, tiene que estar de muerte!!a mi me pasa lo mismo con las revistas, tengo muchísimas!!!!todos los meses me compro una como mínimo y tengo ya un taco.....Besitos
Thanks for good stuff
Pero que ricuraaa!!! tiee una pitna genial, además menudo sabor dbe d darle la menta, no?
besitos ^^
Qué cosa tan buena!! me pasa lo mismo, colecciono pilas y pilas de revistas y de cuando en cuando hago limpieza de ellas.
Antes muy poquitas recetas me valían para preparar, y ahora me voy animando a probar más cosas, y todo quiero probarlo! jajajaja no hay más que ver mis libros de cocina, están a tope de reseñas y marcas para hacer una receta.
Genial la combinación de ingredientes, ese toque de menta debe irle muy bien.
Besos.
Creo que somos mucho aficionados a la cocian a los quenos pasa lo mismo. el otro dia lo comentaba con mi marido, si intentara cocinar todas la recetas de revistas y lobro que tengo pendientes de hacer, no acabaría en un año, ni en dos.
Estos rollitos tienen un aspecto fabuloso. Rico, rico.
Un beso
Vengo a darte las gracias, no me imaginaba una acogida tan entrañable y amistosa.
Pensé de verdad que a nadie le importaría lo que me estaba pasando, lo que sentía, mis recuerdos, mis historias gastronómicas...y me equivocaba una vez más.
Me siento bien cada vez que acudo a un blog y lo leo, recobro fuerzas y me siento casi una adolescente. Hasta mis hijos están sorprendidos del cambio que estoy experimentando y os lo debo a vosotr@s, a vuestras palabras de apoyo y de ánimo.
A esos post que dejais y a esas recetas que tanto me gustan.
No tengo casi palabras para decir lo que siento: Muchas, pero que muchas gracias.
CUATRO ESPECIAS
Publicar un comentario